La Quinta de Anauco sirve de espacio físico
para el Museo de Arte Colonial de Caracas, exhibe objetos y artículos de la
época colonial haciéndole conocer a los visitantes como vivían los venezolanos
de fechas anteriores a la emancipación.
Considerada históricamente como una de las más bonitas residencias de la ciudad de Caracas y testigo silencioso de la Caracas Colonial de los siglos XVIII y XIX, se encuentra ubicada en la Urbanización San Bernardino, avenida Panteón, sector los Erasos. A través de los tiempos, sin haber sufrido daños a causa del terremoto del 26 de marzo de1812, con algunas mejoras y modificaciones, ha mantenido su estructura inicial.
El visitante de La Quinta Anauco regresará en el tiempo unos doscientos años a la Caracas de los techos rojos, cuando observe los salones, patios empedrados, los amplios corredores, muebles, bibliotecas, oratorios, cuadros, objetos religiosos, utensilios de cocina y numerosas pinturas.
Aún cuando el museo se encuentra enclavado en plena ciudad, desde la propia entrada se puede disfrutar de la resplandeciente flora del lugar, de los caminos empedrados, del sonido de los pájaros y de todo el ambiente que remonta a la época de la construcción de esta espectacular quinta. La construcción posee amplios corredores, con hermosas columnas, patios internos con cominerías de piedra, fuentes y una vasta vegetación; además de una amplia colección de obras de arte y objetos conservados desde su construcción. Es por ello que La Quinta Anauco es, sin duda, un verdadero oasis cultural de la Caracas actual.
Considerada históricamente como una de las más bonitas residencias de la ciudad de Caracas y testigo silencioso de la Caracas Colonial de los siglos XVIII y XIX, se encuentra ubicada en la Urbanización San Bernardino, avenida Panteón, sector los Erasos. A través de los tiempos, sin haber sufrido daños a causa del terremoto del 26 de marzo de1812, con algunas mejoras y modificaciones, ha mantenido su estructura inicial.
El visitante de La Quinta Anauco regresará en el tiempo unos doscientos años a la Caracas de los techos rojos, cuando observe los salones, patios empedrados, los amplios corredores, muebles, bibliotecas, oratorios, cuadros, objetos religiosos, utensilios de cocina y numerosas pinturas.
Aún cuando el museo se encuentra enclavado en plena ciudad, desde la propia entrada se puede disfrutar de la resplandeciente flora del lugar, de los caminos empedrados, del sonido de los pájaros y de todo el ambiente que remonta a la época de la construcción de esta espectacular quinta. La construcción posee amplios corredores, con hermosas columnas, patios internos con cominerías de piedra, fuentes y una vasta vegetación; además de una amplia colección de obras de arte y objetos conservados desde su construcción. Es por ello que La Quinta Anauco es, sin duda, un verdadero oasis cultural de la Caracas actual.